1- Suben por algun rumor, spam o buena noticia que generalmente el 90 % son falsas.
2 - Al subir los que difundieron esa noticia venden y comienzan a shortearse
3 - Al segundo dia el volumen comienza a desaparecer y la accion comienza a caer
4- Los shorter generan el buy to cover
5- Desaparece.
Aca veremos un ejemplo claro

No se dejen engañar.
1 comentario:
Me "comi" un caso prácticamente igual esta semana en SVA. Logré salir con algo de ganancia, solo porque había tenido algo de timming en la entrada, sino salís a pérdida mal. Lo que confunde es que uno a veces le busca el lado "inversionista" al papel. En el caso de SVA, es un fabricante de vacunas para H1N1. Quien puede decir que no hay futuro ahí, por lo menos por 3 meses. Sin embargo, bañaron.
Publicar un comentario